Oller del Mas, ya premiado el año 2013 por la Guia de Vins de Catalunya como bodega de futuro con mejor trayectoria de crecimiento, recibe este año el premio a mejor experiencia enoturística en la segunda convocatoria de los premios de enoturismo de Catalunya.
Los premios se otorgan en diferentes categorías, entre ellas a alojamientos, restaurantes, arte y cultura, experiencias enoturísticas que ofrecen agencias de viajes, prácticas sostenible y responsables de enoturismo y experiencias enoturísticas en bodegas, categoría por la que ha sido premiado Oller del Mas.
La bodega ofrece un amplio abanico de experiencias que permiten al visitante adentrarse en el día a día de una bodega ecológica con larga tradición familiar. La actividad más destacable y con más éxito son las cenas de vendimia que este año será la cuarta edición y en la cual ya han participado más de 1.000 personas. Una oportunidad única para disfrutar y vivir la vendimia en primera persona, ver la recolección y la llegada de la uva a la bodega y la posterior selección del mismo, para acabar con una cena elaborada especialmente para la ocasión al Restaurante del Golf. La actividad se realiza las noches de vendimia del mes de septiembre. Coincidiendo con la vendimia, la bodega también organiza la «Festa de la Verema», una fiesta popular donde grandes y pequeños pueden participar de todo tipo de actividades y que este año será el 24 y 25 de septiembre. El 2015 en el conjunto de sus actividades y servicios, Oller del Mas recibió a 43.000 personas que disfrutaron de un entorno único y de todas las experiencias y actividades que se organizaron.
Oller del Mas apuesta por el enoturismo como una manera original de acercarse a la vida de los campos, de la viña y de las bodegas. Es por esto que sus propuestas respiran autenticidad y permiten vivir en primera persona experiencias únicas arreladas al magnífico mundo del vino catalán. La orografía del paisaje amarada a su historia, pone encima la mesa una gran variedad de recursos culturales, naturales y patrimoniales que ponen en valor y comparten con los enoturistas. La bodega está inmersa en un proyecto enoturístico que se iniciará en breve y que será un referente a nivel mundial. Un proyecto que incluye una nueva bodega con una tienda, 30 bungalows sostenibles integrados en el bosque, una ampliación de la zona deportiva con dos restaurantes, un centro de interpretación de la naturaleza, etc. para poder ofrecer al visitante una experiencia única.
La bodega también programa visitas y talleres monográficos sobre el ciclo vegetativo de la cepa donde el visitante puede participar y ver en primera persona los diferentes trabajos de la viña. Los visitantes más activos pueden complementar esta visita con rutas a caballo o en carro tirado por mulas por los viñedos, o ver también el patrimonio único del que disponemos en nuestra finca como el pozo de hielo, las barracas de viña, las tinas o el horno de piedra seca en bicicleta o en coche 4×4.
Organizados por el Departament d’Empresa i Ocupació con la colaboración de la Diputació de Barcelona, son unos galardones que nacieron para reconocer las mejores iniciativas enoturisticas que se han puesto en marcha en el país. Es una forma de recompensar aquellos proyectos desarrollados por empresas y/o entidades relacionadas con el enoturismo de Catalunya que hayan contribuido, con su ejemplaridad profesional y su cooperación, a los intereses del sector enoturístico catalán y al posicionamiento, especialización, innovación y mejora de la calidad y competitividad nacional, estatal y internacional del enoturismo.
Oller del Mas se configura como una bodega emprendedora que sigue los parámetros de la agricultura ecológica con la firme voluntad de obtener grandes vinos que sean al mismo tiempo reflejo de la tierra que los ha visto nacer y de las personas que la han trabajado, uniendo en un mismo proyecto el saber hacer de una tradición milenaria y los últimos avances tecnológicos.